Recientemente tuve la oportunidad de conocer de primera mano las funcionalidades y capacidades de Ellipse ERP, un sistema de planificación de recursos empresariales diseñado para ajustarse a las variadas necesidades de diferentes sectores industriales.
En esta reseña, compartiré mis impresiones detalladas sobre las características más destacadas de Ellipse ERP y cómo estas pueden beneficiar a las empresas en su gestión diaria.
Si estás considerando implementar este software, esta reseña te ayudará a resolver cualquier duda que puedas tener.
ERP Ellipse: ¿Qué es?
Ellipse es un ERP (Enterprise Resource Planning) especializado que ha sido desarrollado por la empresa ABB, enfocado principalmente en industrias de energía, minería, transporte, y sectores públicos.
Historia de Elipse
La historia de Ellipse ERP tiene sus raíces en la gestión de activos empresariales (Enterprise Asset Management, EAM) y se ha desarrollado principalmente para industrias con operaciones intensivas en activos, como la minería, el transporte, los servicios públicos, y las energías renovables.
Desde su creación, hace más de 30 años, este software ha sido una herramienta para la planificación, administración y optimización de activos en empresas de gran envergadura y complejidad.
A lo largo del tiempo, Elipse ERP ha evolucionado para integrar no solo la gestión de activos, sino también la gestión financiera, de recursos humanos, y de la cadena de suministros, brindando soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades específicas de cada industria.
La plataforma es conocida por su capacidad de mejorar la eficiencia operativa, ayudar en la toma de decisiones estratégicas, y cumplir con normativas y estándares ISO 55000.
¿A qué sector está dirigido Ellipse?
Ellipse ERP está dirigido a varios sectores, entre los cuales destacan la industria láctea, la industria alimentaria, y el sector agroindustrial. También tiene aplicaciones en la gestión de almacenes y la cadena de suministros, lo que lo convierte en una solución flexible para empresas que operan en estos sectores y buscan optimizar sus procesos productivos y de administración.

Te ayudamos a elegir un ERP a tu medida (GRATIS)
Somos expertos asesorando empresas en la elección de su ERP, llena el formulario y recibe una asesoría gratuita
Te responderemos a la mayor brevedad posible.
Ellipse ERP: Características
Hechas las presentaciones es momento de conocer un poco más de Ellipse ERP. ¿Qué tecnología respalda sus procesos?
- Gestión Integral de Activos y Operaciones: Ellipse ERP permite una administración completa de activos a lo largo de todo su ciclo de vida, optimizando la planificación del mantenimiento, la logística y los recursos humanos.
- Plataforma Flexible: La solución es altamente flexible y puede ser implementada tanto en la nube (SaaS) como en entornos locales, lo que ofrece una mayor personalización para las empresas, permitiendo también la integración con sistemas preexistentes
- Preconfiguración y Mejores Prácticas: Incluye más de 150 procesos preconfigurados, lo que acelera la implementación y permite a las organizaciones incorporar y mantener mejores prácticas en la gestión de sus operaciones.
- Tecnología de Mejora Continua: El sistema sigue las recomendaciones de ISO 55000 para la mejora continua de procesos, asegurando que las empresas puedan ajustar y optimizar sus flujos de trabajo de manera continua.
- Capacidades Analíticas y Reporting: El sistema cuenta con herramientas avanzadas de análisis y generación de informes, proporcionando a las empresas una visibilidad en tiempo real de sus operaciones, lo que facilita una toma de decisiones más informada.
¿Qué módulos comunes incluye Ellipse ERP?
Todos sus soluciones cuentan con los siguientes módulos:
- Gestión comercial.
- Contabilidad.
- Ventas.
- Factura electrónica.
- Recursos humanos.
- Compras.
- Estadísticas e informes interactivos.
- Gestión de almacén y fabricación.
- Seguridad.
- Tesorería y finanzas.
Y por supuesto, al ser un software personalizable, son adaptables según la empresa.
Ellipse ERP: precio
Vamos al grano, ¿cuánto cuesta Ellipse?
Tenemos un primer problema: Ellipse ERP ofrece una estructura de precios que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, por lo que no publica una lista fija de precios.
El costo de implementar Ellipse ERP puede variar dependiendo de varios factores como las funcionalidades y módulos seleccionados. Estas opciones permiten a las empresas personalizar el sistema para que se ajuste a sus operaciones específicas, influyendo así en el precio inicial.
El tamaño de la empresa es otro determinante clave también, ya que el número de licencias necesarias está directamente relacionado con el número de usuarios que necesitarán acceso al sistema.
¿Qué soluciones ofrece Ellipse ERP?
Elipse ERP ofrece soluciones enfocadas principalmente en la gestión de activos empresariales, la cadena de suministros, finanzas, recursos humanos y mantenimiento. Como dijimos, está diseñado para sectores intensivos en activos, como la minería, transporte, energía y servicios públicos. Sus principales soluciones incluyen:
- Gestión de Activos: Planificación del ciclo de vida de activos, mantenimiento predictivo y optimización del uso.
- Gestión de la Cadena de Suministro: Administración de inventarios, compras, logística y control de costos.
- Gestión Financiera: Contabilidad, presupuestos, control de costos y planificación financiera integrada.
- Gestión de Recursos Humanos: Nóminas, gestión de habilidades y seguimiento del rendimiento
¿Ofrece integraciones Ellipse?
Sí, Ellipse ERP ofrece integraciones.
Es un sistema flexible que se puede implementar tanto en la nube (SaaS) como de forma local, permitiendo la integración con otras plataformas y sistemas preexistentes en la empresa.
Su arquitectura permite integraciones para gestionar de manera eficiente los activos, las finanzas y los recursos humanos, facilitando la automatización de procesos y la mejora continua.
¿Incluye prueba gratuita?
Sí, Ellipse incluye prueba gratuita y puedes acceder a ella a través de su web.

¿Qué incluye el soporte de Ellipse ERP?
- Resolución de problemas técnicos: Si algo no está funcionando como debería, ellos te ayudarán a solucionarlo.
- Actualizaciones del sistema: Si necesitas instalar actualizaciones o parches, el equipo de soporte te ayudará a hacerlo de manera correcta.
- Capacitación: Si tienes dudas sobre cómo usar alguna función del ERP, ¡también pueden enseñarte cómo hacerlo!
- Soporte 24/7: Dependiendo del plan que tengas, puedes recibir ayuda en cualquier momento del día.
Lo cierto es que para que todo esto suceda, debes descargarte la app de soporte de Ellipse. Se descarga fácilmente desde su página si sigues las instrucciones.
Ventajas y desventajas que note de Ellipse ERP
Ahora si lo que importa: ¿Que cosas vi que me gustaron y qué cosas se puede mejorar?
Aspecto | Ventajas | Desventajas |
Velocidad del sistema | El sistema es rápido y optimiza el tiempo de trabajo. | Es un software pesado que exige un servidor robusto y hardware potente. |
Facilidad de uso | Fácil de utilizar, permite una rápida implementación y manejo intuitivo. | Algunos procesos pueden dificultar la eficiencia en ciertas actividades. |
Integración con terceros | Promueve la integración rápida y efectiva con otros softwares. | |
Control de activos | Facilita el control simultáneo de múltiples activos. | |
Alarmas | Implementación sencilla de alarmas sonoras y visuales. | |
Infraestructura necesaria | Requiere una infraestructura tecnológica robusta para funcionar correctamente. | |
Relación calidad-precio | La relación calidad-precio podría mejorar, dado el requerimiento de hardware. |
Conclusión
En definitiva, si tu empresa pertenece a un sector con operaciones intensivas en activos y busca una plataforma ERP sólida y adaptable, Ellipse ERP es una opción a considerar. No obstante, el costo y la infraestructura necesaria deben ser evaluados cuidadosamente para asegurarse de que se ajusta a tus necesidades y expectativas.
¿El siguiente paso? Contacta con proveedores del ERP elipse o solicita una asesoría gratuita en nuestro chat para terminar de definir si este es el ERP que necesitas.
¿No te convenció esta propuesta? Puedes continuar revisando algunas de nuestras reseñas de ERP:
- Reseña de Selenne ERP
- Reseña Fedena
- Reseña de A3ERP
- Reseña de Stel Order
- Reseña de Microsoft Dynamics 365
- Reseña de ZafiroSoft
- Nimbo ERP
- Mekano ERP
- Oracle ERP
- Expertis ERP
- JD Edwards
- Aqua ERP
- ERPAgro
¿Ya probaste este ERP? Cuéntanos sobre tu experiencia.